LABAQ Laboratorio Médico

Alergia a los hongos (MOHO)

Conozca los peligros del moho para su salud y como prevenir

Los hongos viven en el ambiente  en formas de esporas las cuales provocan alergias. El moho se encuentra en el aire en mayor o menos concentración dependiendo de al humedad o de la zona.

Los hongos que dan alergia son: Alternaria, Aspergillus, Cladosporium y Penicillium.

Estos hongos causan alergias a nivel del aparato respiratorio. Las personas que padecen de alergia generalmente suelen estar peor con el cambio de estación.

Los hongos pueden crecer  al aire libre  y en casas que se encuentran en sitios cálidos y húmedos.

Aire Libre: en las hojas de los árboles que se están pudriendo, en el césped, los pastos, la paja.

En casa están en las superficies húmedas y suelen salir en lugares como cuartos de baño y debajo de fregaderos. Las viviendas húmedas, oscuras, poco aireadas y/o ventiladas, así como los sótanos o habitaciones con filtraciones, pueden tener elevadas concentraciones de esporas y hongos.

Para reducir los hongos en casa se recomienda

Arreglar los escapes de agua que puedan causar humedades y el crecimiento de hongos.

Mantener la humedad de las casa lo más bajo posible, lo ideal es bajo el 50%

Abrir ventanas del cuarto de baño, para permitir que la humedad que se ha formado.

Evitar el uso de alfombras en el cuarto de baño y sótanos, retiri cualquier alfombra mohosa.

Emplear pintura fungicidas.

Evitar guardar ropa o calzado húmedo en armarios o zonas con poca ventilación.

No tener plantas de interior

Las viviendas cercanas a la zona costera, lagos y bosques son zonas de mayor humedad y mayores concentraciones de esporas de hongos.

Mándanos un e-mail

info@labaq.com.ec mbaquerizo@labaq.com.ec

Escríbenos

Da clic aquí

Llámanos

(593-4) 2 443 925 - (593-4) 2 583 788 - Fax: 2 448 813

¿Te estas enfermando?

¡Hasta la prueba ahora!

Peligros del moho para la salud

El moho puede causar varios problemas en las personas como congestión nasal, irritación de la garganta, tos o resuello, irritación en los ojos, o, en algunos casos, irritación de la piel, algunas personas con alergias al moho pueden presentar reacciones mas graves como enfermedades crónicas de los pulmones, enfermedades obstructivas de los pulmones, pueden sufrir infecciones graves de moho en los pulmones cuando están expuestas al mismo.

Estas personas deben evitar áreas que tienen más probabilidad de tener moho, como los lugares donde se apila el abono, el prado cortado y las zonas boscosas.

¿Alertas sobre la alergia a los hongos?

  • Síntomas de asma durante todo el año, pero mejora en el verano y en ambientes secos.
  • Empeora con los cambios de estación y del clima
  • Los síntomas permanecen en el día como en la noche
  • No tienen rinoconjuntivitis

Para saber si tiene alergia se puede realizar un análisis de sangre. Este método es similar que los otros análisis para los diferentes tipos de alergias.

Alérgeno Aspergillus terreus (m36) Mohos y Hongos, Anticuerpos IgE

Es una prueba de gran utilidad para el estudio de las alergias. Esta prueba es específica para la medición de los niveles de anticuerpos circundantes en el estudio de la alergia para Aspergillus Terreus Anticuerpos Ig E.

Tiempo de Informe: 8-10 días hábiles a partir de la fecha de envío a la Red de Apoyo Internacional

Técnica: Inmunoensayo Fluoroenzimático (FEIA) – INMUNOCAP

Tipo Muestra: Suero 1.0 mL

Muestra Alterna: Plasma 1.0 mL (Tomar en tubo con EDTA)

Estabilidad: Refrigerada (2 – 8 oC):1 semana ; Congelada (Menor a -15oC):6 meses

Condiciones del Estudio: Centrifugar y separar inmediatamente en tubo plástico estéril. Libre de hemólisis y lipemia

Condiciones del Paciente: La administración de Omalizumab interfiere con algunos ensayos de detección de IgE total e IgE específica. Fármacos como los esteroides o antihistamínicos no interfieren generalmente con la medida de IgE total o específica salvo que la administración prolongada de los esteroides ocasione una inmunosupresión importante.

Llámanos

(593-4) 2 443 925 - (593-4) 2 583 788 - Fax: 2 448 813

Mándanos un e-mail

info@labaq.com.ec mbaquerizo@labaq.com.ec

Escríbenos

Da clic aquí

Deja un comentario