LABAQ Laboratorio Médico

Día mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, por ello se denomina también trisomía del par 21. Habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud. El acceso adecuado a la atención de la salud, así como la investigación apropiada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años. Las personas con síndrome de Down tienen una probabilidad superior a la de la población general de padecer algunas enfermedades, especialmente de corazónsistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, con esta celebración se desea aumentar la conciencia pública, recordar la dignidad inherente y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras del bienestar y  resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centra en el lema “No dejar nadie atrás”. Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad.

 

Llámanos

(593-4) 2 443 925 - (593-4) 2 583 788 - Fax: 2 448 813

Mándanos un e-mail

info@labaq.com.ec mbaquerizo@labaq.com.ec

Escríbenos

Da clic aquí

Deja un comentario